En primer lugar agradecer a David Villasmil por la sugerencia en la anterior consulta, teneis razon era cuestiones de alcance en las VLANs y permisos en el Firewall. ya me funciona.
Ahora mi consulta es: Resulta que en esta empresa se tiene implementado telefonia IP, con equipos y software propietario de Alcatel, por cierto me dicen que les costo mucho dinero, por cuestiones de licencia no tiene permisos para utiizar softphones, solo telefonos IP, en tal sentido la idea mia es integrar mi openser con el sistema propietario, para que mis usuarios pueden hacer llamadas a los usuarios en el sistema propietario y viciversa. Aunque encontre un pequeño problema, ya que el sistema propietario funciona con el protocolo H.323, entonces, sera posible integrar dos sistemas que funcionan con diferentes protocolos como openser y alcatel, y si es posible que es lo que necesito para integrar Openser con Alcatel. Gracias de antemano por las sugerencias
Saludos
_________________________________________________________________ Connect to the next generation of MSN Messenger http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=en-us&sour...
On Monday 28 January 2008 14:42:42 Mariam M. T. wrote:
Aunque encontre un pequeño problema, ya que el sistema propietario funciona con el protocolo H.323, entonces, sera posible integrar dos sistemas que funcionan con diferentes protocolos como openser y alcatel, y si es posible que es lo que necesito para integrar Openser con Alcatel.
Necesitas un conversor H323 a SIP, eso está completamente fuera del propio OpenSer. Hay equipos que hacen eso, y supongo que también lo podría hacer un Asterisk 8pero nunca he probado el H323 de Asterisk, ni quiero hacerlo XD).
El Monday 28 January 2008 13:42:42 Mariam M. T. escribió:
En primer lugar agradecer a David Villasmil por la sugerencia en la anterior consulta, teneis razon era cuestiones de alcance en las VLANs y permisos en el Firewall. ya me funciona.
Ahora mi consulta es: Resulta que en esta empresa se tiene implementado telefonia IP, con equipos y software propietario de Alcatel, por cierto me dicen que les costo mucho dinero, por cuestiones de licencia no tiene permisos para utiizar softphones, solo telefonos IP, en tal sentido la idea mia es integrar mi openser con el sistema propietario, para que mis usuarios pueden hacer llamadas a los usuarios en el sistema propietario y viciversa. Aunque encontre un pequeño problema, ya que el sistema propietario funciona con el protocolo H.323, entonces, sera posible integrar dos sistemas que funcionan con diferentes protocolos como openser y alcatel, y si es posible que es lo que necesito para integrar Openser con Alcatel. Gracias de antemano por las sugerencias
Si el equipo Alcatel (una OmniPCX supongo ..) solo soporta H.323, siento comunicarte que no tienes NINGUNA opción. ¿Porqué? pues porque eso significa que tiene una release del software de la central menor a la versión 5.XX y eso significa también que no soporta trunking H323 ni mucho menos SIP. Las release inferiores a las 5.10 SOLO son "VoIP" en el tramo entre la central y los teléfonos Alcatel (que son H323)
Con release superiores a la 5.0 se permite trunking H323, con versiones superiores a la 5.30 (no estoy ahora seguro si era la 5.30 exactamente) se permite SIP y con releases superiores a la 6.X se permite trunking SIP.
Consejo, que olviden el pastón que se gastaron en la Alcatel, porque actualizar de la 4.X o inferiores a cualquiera de las 5.X, 6.X ó 7.X requiere no solo volver a pagar las licencias de la central, sino también una actualización de hardware que cuesta un riñón, te lo digo por varios clientes que compraron equipos OmniPCX "porque soporta VoIP" y ahora se están cagando en la madre que parió al comercial de Alcatel.
Saludos.
On Monday 28 January 2008 16:00:32 Raúl Alexis Betancor Santana wrote:
una release del software de la central menor a la versión 5.XX y eso significa también que no soporta trunking H323 ni mucho menos SIP.
Una curiosidad, ¿a qué se le llama exactamente "trunking"? Desde el punto de visto de SIP la única diferencia entre llamadas desde un teléfono y llamadas desde un gateway suele ser que el gateway no necesita autenticarse, pero poco más. ¿Qué es "trunking" en SIP?
El Wednesday 30 January 2008 08:31:18 Iñaki Baz Castillo escribió:
On Monday 28 January 2008 16:00:32 Raúl Alexis Betancor Santana wrote:
una release del software de la central menor a la versión 5.XX y eso significa también que no soporta trunking H323 ni mucho menos SIP.
Una curiosidad, ¿a qué se le llama exactamente "trunking"? Desde el punto de visto de SIP la única diferencia entre llamadas desde un teléfono y llamadas desde un gateway suele ser que el gateway no necesita autenticarse, pero poco más. ¿Qué es "trunking" en SIP?
No es más que la utilización de un termino "tradicional" de telefonía, los trunking son enlaces multicanal, normalmente en referencia a los enlaces con operador.
Osea un trunking SIP es un enlace con el operador (da igual si autenticado por usuario, por ip o como quieras) ó un enlace con un gateway.
El Miércoles, 30 de Enero de 2008, Raúl Alexis Betancor Santana escribió:
El Wednesday 30 January 2008 08:31:18 Iñaki Baz Castillo escribió:
On Monday 28 January 2008 16:00:32 Raúl Alexis Betancor Santana wrote:
una release del software de la central menor a la versión 5.XX y eso significa también que no soporta trunking H323 ni mucho menos SIP.
Una curiosidad, ¿a qué se le llama exactamente "trunking"? Desde el punto de visto de SIP la única diferencia entre llamadas desde un teléfono y llamadas desde un gateway suele ser que el gateway no necesita autenticarse, pero poco más. ¿Qué es "trunking" en SIP?
No es más que la utilización de un termino "tradicional" de telefonía, los trunking son enlaces multicanal, normalmente en referencia a los enlaces con operador.
Osea un trunking SIP es un enlace con el operador (da igual si autenticado por usuario, por ip o como quieras) ó un enlace con un gateway.
Es lo que me imaginaba, pero de ahí mi duda: ¿cómo es que esa centralita no permite "trunking" h323 entonces? ¿cómo sabe ella que es un trunk y no un teléfono lo que se le conecta? ¿tal vez simplemente porque habría que rutar por ese canal varias extensiones?
El Thursday 31 January 2008 15:13:44 Iñaki Baz Castillo escribió:
Es lo que me imaginaba, pero de ahí mi duda: ¿cómo es que esa centralita no permite "trunking" h323 entonces? ¿cómo sabe ella que es un trunk y no un teléfono lo que se le conecta? ¿tal vez simplemente porque habría que rutar por ese canal varias extensiones?
Bien, la cosa es que no permite crear una "extensión" H323, que puedas usar en los menús de "routing", por lo que no te deja crear un "trunk h323", para las release inferiores a la 4 o la 5, solo se pueden usar como "trunks" los puertos de comunicaciones que tenga la central físicamente instalados.
El 31/01/08, Raúl Alexis Betancor Santana rabs@dimension-virtual.com escribió:
El Thursday 31 January 2008 15:13:44 Iñaki Baz Castillo escribió:
Es lo que me imaginaba, pero de ahí mi duda: ¿cómo es que esa centralita no permite "trunking" h323 entonces? ¿cómo sabe ella que es un trunk y no un teléfono lo que se le conecta? ¿tal vez simplemente porque habría que rutar por ese canal varias extensiones?
Bien, la cosa es que no permite crear una "extensión" H323, que puedas usar en los menús de "routing", por lo que no te deja crear un "trunk h323", para las release inferiores a la 4 o la 5, solo se pueden usar como "trunks" los puertos de comunicaciones que tenga la central físicamente instalados.
Bueno, por suerte los dinosaurios tienden a extinguirse ;)
2008/2/1 Iñaki Baz Castillo ibc@aliax.net:
Bien, la cosa es que no permite crear una "extensión" H323, que puedas usar en los menús de "routing", por lo que no te deja crear un "trunk h323", para las release inferiores a la 4 o la 5, solo se pueden usar como "trunks" los puertos de comunicaciones que tenga la central físicamente instalados.
Bueno, por suerte los dinosaurios tienden a extinguirse ;)
Y siempre queda la opción del meteorito... aka martillo X-D
Julián J. M.
EL h.323 nunca muere :)
On 2/1/08, Iñaki Baz Castillo ibc@aliax.net wrote:
El 31/01/08, Raúl Alexis Betancor Santana rabs@dimension-virtual.com escribió:
El Thursday 31 January 2008 15:13:44 Iñaki Baz Castillo escribió:
Es lo que me imaginaba, pero de ahí mi duda: ¿cómo es que esa
centralita no
permite "trunking" h323 entonces? ¿cómo sabe ella que es un trunk y no
un
teléfono lo que se le conecta? ¿tal vez simplemente porque habría que
rutar
por ese canal varias extensiones?
Bien, la cosa es que no permite crear una "extensión" H323, que puedas
usar en
los menús de "routing", por lo que no te deja crear un "trunk h323",
para las
release inferiores a la 4 o la 5, solo se pueden usar como "trunks" los puertos de comunicaciones que tenga la central físicamente instalados.
Bueno, por suerte los dinosaurios tienden a extinguirse ;)
-- Iñaki Baz Castillo ibc@aliax.net _______________________________________________ Users-es mailing list Users-es@lists.openser.org http://lists.openser.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
Mmmmm eso es como tratar de mezclar agua con aceite......, creo que tu solución va más por el lado de Asterisk 1.4xx el cual posee soporte H.323.
Mariam M. T. wrote:
En primer lugar agradecer a David Villasmil por la sugerencia en la anterior consulta, teneis razon era cuestiones de alcance en las VLANs y permisos en el Firewall. ya me funciona.
Ahora mi consulta es: Resulta que en esta empresa se tiene implementado telefonia IP, con equipos y software propietario de Alcatel, por cierto me dicen que les costo mucho dinero, por cuestiones de licencia no tiene permisos para utiizar softphones, solo telefonos IP, en tal sentido la idea mia es integrar mi openser con el sistema propietario, para que mis usuarios pueden hacer llamadas a los usuarios en el sistema propietario y viciversa. Aunque encontre un pequeño problema, ya que el sistema propietario funciona con el protocolo H.323, entonces, sera posible integrar dos sistemas que funcionan con diferentes protocolos como openser y alcatel, y si es posible que es lo que necesito para integrar Openser con Alcatel. Gracias de antemano por las sugerencias
Saludos
Connect to the next generation of MSN Messenger http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=en-us&sour... _______________________________________________ Users-es mailing list Users-es@lists.openser.org http://lists.openser.org/cgi-bin/mailman/listinfo/users-es
El Miércoles, 12 de Noviembre de 2008, dario010675 escribió:
Mmmmm eso es como tratar de mezclar agua con aceite......, creo que tu solución va más por el lado de Asterisk 1.4xx el cual posee soporte H.323.
No he usado H.323 en la vida (y espero no tener que hacerlo nunca, debe ser tan horrible como IAX), pero tengo entendido que el mejor gateway SIP/H.323 *libre* es Yate y no Asterisk.
On Tue, Nov 25, 2008 at 2:20 PM, Iñaki Baz Castillo ibc@aliax.net wrote:
pero tengo entendido que el mejor gateway SIP/H.323 *libre* es Yate y no Asterisk.
http://master.apan.net/meetings/taipei2005/presentation/sip/AdvSIP-IP-IPGwV0...
Espero que te sea de ayuda,
El Martes, 25 de Noviembre de 2008, Victor Pascual Ávila escribió:
On Tue, Nov 25, 2008 at 2:20 PM, Iñaki Baz Castillo ibc@aliax.net wrote:
pero tengo entendido que el mejor gateway SIP/H.323 *libre* es Yate y no Asterisk.
http://master.apan.net/meetings/taipei2005/presentation/sip/AdvSIP-IP-IPGwV 0.ppt
Espero que te sea de ayuda,
Sólo con leer la segunda página ya dan ganas de llorar:
SIP "New World" - a relative of Internet protocols - simple, open and horizontal
¿simple? en fin...
sr-users-es@lists.kamailio.org