Hola, suponiendo este ejemplo:
[PSTN_SIP gateway] <--> [OpenSer] <--> [softphones]
- Imaginemos que vía el gateway recibo una llamada desde la PSTN que OpenSer mapea al softphone_1@domain.org. - Ahora resulta que softphone_1 quiere transferir la llamada a softphone_2. Entonces envía un REFER al gateway. - Y ya tengo entendido que es posible que el gateway acepte ese REFER y genere un INVITE a softphone_2.
Pero ahora imagino otro caso: - softphone_1 quiere transferir la llamada a un móvil luego envía un REFER al gateway indicando: Refer-to: sip:666555444@domain.org - Entonces igualmente el gateway generará un INVITE que por resolución de dominio llegará a mi OpenSer el cual permite llamadas desde la IP del gateway a cualquier destino. - El INVITE llegará de nuevo al gateway (espiral SIP) pero con distinto RURI.
Vamos, que ahora que lo veo ambos son el mismo caso y si uno funciona el otro también debería (salvo que el gateway no detecte las espirales SIP y las rechace como "Loop Back" como hace Asterisk).
En cualquier caso, no veo esto nada fiable. Algo me dice que debe haber un B2BUA en medio y que sea el el que se coma el REFER en vez del gateway, ¿es así?
Hola Iñaki,
Hola, suponiendo este ejemplo:
[PSTN_SIP gateway] <--> [OpenSer] <--> [softphones]
- Imaginemos que vía el gateway recibo una llamada desde la PSTN que
OpenSer mapea al softphone_1@domain.org.
- Ahora resulta que softphone_1 quiere transferir la llamada a
softphone_2. Entonces envía un REFER al gateway.
- Y ya tengo entendido que es posible que el gateway acepte ese
REFER y genere un INVITE a softphone_2.
Pero ahora imagino otro caso:
- softphone_1 quiere transferir la llamada a un móvil luego envía un
REFER al gateway indicando: Refer-to: sip:666555444@domain.org
- Entonces igualmente el gateway generará un INVITE que por
resolución de dominio llegará a mi OpenSer el cual permite llamadas desde la IP del gateway a cualquier destino.
- El INVITE llegará de nuevo al gateway (espiral SIP) pero con
distinto RURI.
Vamos, que ahora que lo veo ambos son el mismo caso y si uno funciona el otro también debería (salvo que el gateway no detecte las espirales SIP y las rechace como "Loop Back" como hace Asterisk).
En cualquier caso, no veo esto nada fiable. Algo me dice que debe haber un B2BUA en medio y que sea el el que se coma el REFER en vez del gateway, ¿es así?
Para todo ese tipo de cosas es más seguro tener un B2BUA que gestione las transferencias, quizás desvíos y todos los servicios más "complejos".
Saludos JesusR.
------------------------------------ Jesus Rodriguez VozTelecom Sistemas, S.L. jesusr@voztele.com http://www.voztele.com Tel. 902360305 -------------------------------------
El Tuesday 11 December 2007 13:29:48 Jesus Rodriguez escribió:
En cualquier caso, no veo esto nada fiable. Algo me dice que debe haber un B2BUA en medio y que sea el el que se coma el REFER en vez del gateway, ¿es así?
Para todo ese tipo de cosas es más seguro tener un B2BUA que gestione las transferencias, quizás desvíos y todos los servicios más "complejos".
Me temía esa respuesta ;)
En el tema de desvíos... ¿alguna limitación o pega en usar el módulo CPL de OpenSer?
Saludos.
Hola Iñaki,
El Tuesday 11 December 2007 13:29:48 Jesus Rodriguez escribió:
En cualquier caso, no veo esto nada fiable. Algo me dice que debe haber un B2BUA en medio y que sea el el que se coma el REFER en vez del gateway, ¿es así?
Para todo ese tipo de cosas es más seguro tener un B2BUA que gestione las transferencias, quizás desvíos y todos los servicios más "complejos".
Me temía esa respuesta ;)
En el tema de desvíos... ¿alguna limitación o pega en usar el módulo CPL de OpenSer?
No si no tienes que facturar después esas llamadas.
P.D. Sigues enviando los mails a las dos listas ;)
Saludos JesusR.
------------------------------------ Jesus Rodriguez VozTelecom Sistemas, S.L. jesusr@voztele.com http://www.voztele.com Tel. 902360305 -------------------------------------
El Tuesday 11 December 2007 14:44:33 Jesus Rodriguez escribió:
En el tema de desvíos... ¿alguna limitación o pega en usar el módulo CPL de OpenSer?
No si no tienes que facturar después esas llamadas.
¿Por qué? no veo problema (de momento): Cuando una llamada es procesada por CPL la saco luego por un route: modparam("cpl-c","proxy_route", 10) y en ese route[10] añado una cabecera en plan: X-Billing-From: RURI original (cabecera que por supuesto prohibo que exista salvo que la IP origen sea la del OpenSer.
¿No es suficiente con ello? Agradezco cualquier dato que se me escape ya que tenía pensado tirarme al río con el CPL mañana mismo :-O
P.D. Sigues enviando los mails a las dos listas ;)
Lo siento, pensé que también lo había corregido en ésta. Ahora debería estar :)
Saludos.
Hola Iñaki,
El Tuesday 11 December 2007 14:44:33 Jesus Rodriguez escribió:
En el tema de desvíos... ¿alguna limitación o pega en usar el módulo CPL de OpenSer?
No si no tienes que facturar después esas llamadas.
¿Por qué? no veo problema (de momento): Cuando una llamada es procesada por CPL la saco luego por un route: modparam("cpl-c","proxy_route", 10) y en ese route[10] añado una cabecera en plan: X-Billing-From: RURI original (cabecera que por supuesto prohibo que exista salvo que la IP origen sea la del OpenSer.
¿No es suficiente con ello? Agradezco cualquier dato que se me escape ya que tenía pensado tirarme al río con el CPL mañana mismo :-O
Ah, si añades tú esa cabecera y te la guardas en el accounting entonces sí :)
P.D. Sigues enviando los mails a las dos listas ;)
Lo siento, pensé que también lo había corregido en ésta. Ahora debería estar :)
Gracias!
Saludos JesusR.
------------------------------------ Jesus Rodriguez VozTelecom Sistemas, S.L. jesusr@voztele.com http://www.voztele.com Tel. 902360305 -------------------------------------
sr-users-es@lists.kamailio.org