Hola, se me estaba ocurriendo que de cara a un sistema multi-lenguaje, cada subscriptor de OpenSer podría tener un campo extra "idioma" con los valores "es, eu, ca, en...".
Entonces, en llamadas para comprobar el buzón u otros servicios, OpenSer podría añadir (si no existe) la cabecera: Accept-Language: XX con el valor asignado a dicho subscriptor de tal forma que ese INVITE llega posteriormente a un Asterisk (u otro servidor) que analiza la cabecera y selecciona el idioma en base a ella.
Así mismo, esto también tendría utilidad para no subscriptores (por ejemplo si les rediriges a un buzón), pero claro, esto sólo tendría cabida si quien llama ya incluye dicha cabecera.
Por ello me preguntaba si realmente los dispositivos SIP comunes hacen uso de esta cabecera. ¿Experiencias en este tema? Yo por mi parte he hecho un "grep" y sólo he hallado dicha cabecera en llamadas desde el softphone OpenWengo :(
Saludos y feliz navidad.
Hola Iñaki,
Hola, se me estaba ocurriendo que de cara a un sistema multi-lenguaje, cada subscriptor de OpenSer podría tener un campo extra "idioma" con los valores "es, eu, ca, en...".
Entonces, en llamadas para comprobar el buzón u otros servicios, OpenSer podría añadir (si no existe) la cabecera: Accept-Language: XX con el valor asignado a dicho subscriptor de tal forma que ese INVITE llega posteriormente a un Asterisk (u otro servidor) que analiza la cabecera y selecciona el idioma en base a ella.
Así mismo, esto también tendría utilidad para no subscriptores (por ejemplo si les rediriges a un buzón), pero claro, esto sólo tendría cabida si quien llama ya incluye dicha cabecera.
Por ello me preguntaba si realmente los dispositivos SIP comunes hacen uso de esta cabecera. ¿Experiencias en este tema? Yo por mi parte he hecho un "grep" y sólo he hallado dicha cabecera en llamadas desde el softphone OpenWengo :(
Yo no conozco nada que la use, a parte de alguna maqueta IMS que he visto por ahí.
Saludos JesusR.
------------------------------------ Jesus Rodriguez VozTelecom Sistemas, S.L. jesusr@voztele.com http://www.voztele.com Tel. 902360305 -------------------------------------
On Thursday 27 December 2007 11:25:47 Jesus Rodriguez wrote:
Hola Iñaki,
Hola, se me estaba ocurriendo que de cara a un sistema multi-lenguaje, cada subscriptor de OpenSer podría tener un campo extra "idioma" con los valores "es, eu, ca, en...".
Entonces, en llamadas para comprobar el buzón u otros servicios, OpenSer podría añadir (si no existe) la cabecera: Accept-Language: XX con el valor asignado a dicho subscriptor de tal forma que ese INVITE llega posteriormente a un Asterisk (u otro servidor) que analiza la cabecera y selecciona el idioma en base a ella.
Así mismo, esto también tendría utilidad para no subscriptores (por ejemplo si les rediriges a un buzón), pero claro, esto sólo tendría cabida si quien llama ya incluye dicha cabecera.
Por ello me preguntaba si realmente los dispositivos SIP comunes hacen uso de esta cabecera. ¿Experiencias en este tema? Yo por mi parte he hecho un "grep" y sólo he hallado dicha cabecera en llamadas desde el softphone OpenWengo :(
Yo no conozco nada que la use, a parte de alguna maqueta IMS que he visto por ahí.
Si las "maquetas" SIP que hay por ahí ya son subrealistas, las de IMS deben ser lo más XD
Pues nada, yo voy a usar esa cabecera aunque sólo sea por cabezonería. La alternativa supongo que sería definir una propia X-Lenguaje XDDD
sr-users-es@lists.kamailio.org