El Wednesday 17 October 2007 16:36:08 Saúl Ibarra escribió:
Digo yo que tu deberías 'arreglar' todo lo que este en tu mano, y luego si tal pasarle la pelota al otro. Si tu usuario esta nateado lo arreglas, pero si el otro lo esta, eso es cuestión de su proxy, no?
Digamos que si tengo clientes en el OpenSer pagan dineros por una buena calidad de voz, para ello es necesario "controlar" el ancho de banda y los recursos (RtpProxy por ejemplo).
Entiendo que en llamadas entre usuarios, llamadas de ellos a la PSTN (a través de mi supuesto gateway) y llamadas entrantes (vía PSTN o SIP) debo garantizar la máxima calidad.
Pero si un usuario mío (que está tras NAT como casi todos) quiere llamar a un externo se supone que el IN-bound proxy del externo debería encargarse de arreglar el SDP y rutar el audio por su media proxy, ¿no lo veis así?