Hola Iñaki,
El Monday 22 October 2007 17:07:38 Jesus Rodriguez escribió:
Yo estoy de acuerdo con Saúl. Tú deberías "arreglar" todo lo que sea de tus usuarios sin esperar a que sea un tercero el que lo arregle.
Ok, ya he quitado la posibilidad de usar RtpProxy en llamadas Outbound.
mmm... eso es precisamente lo que tendrías que activar, ¿no? :-) . Usar rtpproxy para las llamadas salientes de tus usuarios.
Vaya, no es la primera vez que entiendo justo lo contrario de lo que me dicen XD
Vale, yo a lo que me refería es que si un usuario mío hace una llamada outbound a través de mi proxy, es de esperar que el llamado esté tras un proxy que le "arregle" el NAT, y que por ello no debería hacer falta siquiera que yo aplique RtpProxy, ¿no?
Es que si el llamado no tiene solucionado el problema de NAT, ¿cómo es que se "atreve" a recibir llamadas? si da por hecho que el llamante le va a solucionar la papeleta es que algo falla, ¿no?
Piensa que si tú no solucionas los temas de NAT, el remoto no tiene porqué hacerlo. ¿Por qué voy a tener que arreglar yo una llamada que recibo y que en el c= del SDP tiene direcciones privadas en lugar de públicas?. Yo espero que el origen de una llamada sea "alcanzable" y eso implica que el direccionamiento sea público. Que esa IP sea del UA o de un rtpproxy ya no me importa, pero sé que puedo llegar al origen.
Saludos JesusR.
------------------------------------ Jesus Rodriguez VozTelecom Sistemas, S.L. jesusr@voztele.com http://www.voztele.com Tel. 902360305 -------------------------------------