El Monday 22 October 2007 16:31:14 Iñaki Baz Castillo escribió:
- Pero el tema del audio RTP no entiendo porqué mi proxy A debe arreglarlo
en caso de que el usuario A llame a B (siendo B de otro proxy).
Porque sino el c del SDP llega jodido, el control del RTPProxy solo se aplica en los scripts de OpenSer cuando el usuario está VALIDADO, una llamada entrante a un usuario del dominio (si aceptas llamadas de cualquier sitio, lo cual es lo lógico) no pasa por el nat_test y tampoco debería. ¿porqué demonios tendría yo que gastar mis recursos de RTPProxy para arreglar la llamada de otro operador?
O sea, yo entiendo que a de ser el proxy **responsable** del usuario llamado el que debe arreglar el problema del NAT para el RTP (el de SIP lo deben arreglar ambos proxies para sus usuarios).
Pues lo tienes mal entendido, es el del llamante el responsable.
Es que, si en una llamada de usuario A a B (ambos tras NAT) el proxy A aplica RtpProxy, entonces resulta que el proxy B también lo debe aplicar (pues su usuario está tras NAT), con lo que se estarían usando 2 RtpProxy innecesariamente, y además tengo entendido (aunque no lo he probado) que según el caso puede haber bloqueo por ambos RtpProxys esperandose el uno al otro para detectar los puertos.
¿Innecesariamente? ... ¿ a ti que te importa la infraestructura del otro operador? y si gasta o no recursos de RTPProxy ¿?, limitate a preocuparte por tus usuarios.