Hola, el sábado noche aún con el resacón del viernes-SIMO le eché un vistazo al RFC de CPL (los ejemplos básicamente XD): http://www.faqs.org/rfcs/rfc3880.html
Tengo algunas cuestiones sobre ello:
1) ¿Hay algún cliente SIP que soporte CPL? sería muy chulo que en la configuración de un tfno te diese la opción de subir las preferencias (desvío condicional, etc) al servidor en forma de CPL en vez de sólo comportarse así en el caso de éste teléfono (esta branch).
2) ¿Qué tal sería usar CPL "al margen del usuario"? me refiero a alguna especia de aplicación que meta "a piñón" el XML del CPL para cada usuario e implemente redirecciones, desvíos, bloqueos...
Lo pregunto porque tengo entendido que si el CPL XML llega en un REGISTER (como cabe esperar) el módulo CPL de OpenSer lo pasa a binario y lo guarda así en la tabla, lo que luego es más eficiente en su lectura. En cambio si una aplicación externa (web por ejemplo) mete el XML en la tabla no se pasa a binario.
Además, no me queda claro cómo interactúa el CPL con el resto del script, ¿qué hay de los flags, los branch_route y todo eso? por ejemplo: Mediante CPL pongo un desvío a otra URI. Cuando se produzca este caso, ¿sale la llamada por el branch_route? ¿o una vez que entra en el CPL queda al margen de script? también he oído sobre problemas para tratar el NAT y así.
En fin, ¿alguna aclaración o pista para empezar con esto? Mil gracias.
PD: ¿Se usa el CPL en la vida real?