Aupa,
2010/3/26 Christian Pinedo Zamalloa <chr.pinedo(a)gmail.com>om>:
Hola,
un duda que tengo (desde hace tiempo y que no he aclarado hasta la fecha) es
si es posible configurar un sistema de control de acceso con Kamailio para
limitar el ancho de banda consumido entre sites distribuidos. La idea es un
SIP Proxy centralizado dando servicio a terminales en sites remotos. Esta
funcionalidad de control de acceso es una funcionalidad realizada por los
gatekeepers en H.323 o incluso la solución de CUCM de Cisco tiene
Locations/Regions, ...
La idea es: tengo una WAN y en las llamadas remotas quiero limitar a x
llamadas con un determinado codec para evitar pasar de un determinado ancho
de banda y que la calidad de las conversaciones voip se degraden. Para ello
necesitaríamos:
- Forzar a usar un codec de low bitrate cuando las llamadas son por la WAN
(pero seguir usando un codec de high bitrate en la LAN)
* Hay algún modulo que permita modificar la negociación SDP entre
terminales SIP para forzar el uso de unos codecs cuando se llamen a unas
extensiones locales (misma LAN) o a otras extensiones (salida por la WAN).
* Esta negociación selectiva de codecs se puede hacer con los teléfonos
directamente o es necesario hacerlo en el SIP Proxy?
Hacer esto es un poco 'sucio' en el proxy, pero poderse se puede
intentar. Tienes funciones de manipulación de codecs en el módulo
textops (creo que Kamailio tb tiene, sino el port de OpenSIPS no tiene
que ser complicado AFAIK).
La idea sería que siempre ofrezcas ambos codecs y si en el proxy eres
capaz de saber que ambos users son de la misma LAN, haces la ñapa en
el SDP y a correr.
Eso sí, si solo ofreces un codec y vas y lo quitas igual explota algo... :)
- Limitar a X llamadas cuando las llamadas salen por
la WAN
* Creo que con el mismo módulo dialog se podría hacer un seguimiento de
las conversaciones en activo ¿algun otro modulo?
Creo que hay algo en el kamailio nuevo, pero con el dialog lo puedes
hacer, aunque tiene limitaciones en escenarios con parallel forking.
Saludos,
--
/Saúl
http://saghul.net |
http://sipdoc.net